Recepta de la Setmana
Amb David Olivé
Tomates Rellenos en Ensalada Simbiótica
Llega el verano y por el calor muchas veces me apetece comer poco y muy refrescante, por eso, cuando Alejandro y los compañeros de ECO D'AQUÍ me traen esos tomates, sandías y frutos rojos se me antoja obsequiarme con una buena ensalada llena de antioxidantes. Además, si le añadimos un producto fermentado (en este caso el Kombucha) nuestra ensalada tiene elementos prebióticos y probióticos siendo su efecto beneficioso mucho más intenso.
El tomate que he usado se llama Negro de Crimea y el productor se llama Jonás, de l’Hort de l’Eriçó; ¡estaba buenísimo!!
Tomate relleno en ensalada simbiótica
Ingredientes ensalada
100 gr de Sandía
150 gr de cebolla morada
4 Tomates medianos grandes
100 gr de pepino
100 gr de cerezas o fresones
25 gr de olivas
25 gr de pepinillos
30 gr de nueces
20 gr de berros o rucula
hojas de menta fresca
Para la salsa
4 cs de pulpa de tomate
1 cs de zumo de limón y la piel
2 cs tahine blanco
2 cs de kombucha de jengibre
2 cs de miel
Sal marina al gusto
Elaboración
1. Limpiamos las verduras y frutas.
1. Con ayuda de una cucharilla, vaciamos el centro del tomate. Picamos los trozos más enteros para rellenar y reservamos el resto.
2. Cortamos la sandía, las cerezas y el pepino (al cuál le he dejado un poco de la piel) en trozos pequeños, que van mejor para rellenar el tomate.
3. Picamos las olivas, los pepinillos, las nueces Mezclamos bien.
4. Cortamos la cebolla en aros finos y la dejamos marinando en vinagre de manzana y sal por al menos, 30 minutos.
2. Preparamos la vinagreta
1. Pasamos por el procesador el kombucha y la crema de almendras, el resto del tomate, la miel, el zumo de limón y la sal marina hasta conseguir una pasta fina.
2. Picamos la menta, rallamos la piel de limón y se la añadimos al aliño.
3. Marinamos los ingredientes anteriores con la vinagreta por 10-20 minutos.
4. Presentamos el tomate relleno de los elementos anteriores. Decoramos con un poco más de vinagreta.
Notas
Para decorar el tomate podemos guardar un poco de cada ingrediente cortado en un tamaño ligeramente más grande
Para hacer la ensalada más densa nutricionalmente podemos añadir semillas, levadura nutricional, “palomitas” de amaranto, maíz, proteín